Este blog es un cuaderno de notas de miradas a lo posible y reflexiones hechas a vuelapluma sobre lo que se está haciendo y lo que queda por hacer en las bibliotecas escolares para que dejen de ser un sueño o una utopía… Si has llegado hasta aquí y quieres opinar, eres un bibliolibre.

Bienvenido y espero que te quedes, necesitamos gente con ganas.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Se necesitan seres fantásticos

    Habitualmente, nuestras tres bibliotecas escolares abren sus puertas al público en la primera semana del mes de octubre, cuando ya los horarios están establecidos y las jornadas transcurren con normalidad.
    Pero aunque sus puertas, aparentemente estén cerradas, dentro, donde nadie lo ve, están sucediendo muchas cosas...durante todo el mes de septiembre los bibliotecarios escolares no han estado ociosos porque para ellos este periodo es de los más emocionantes que viven en el discurrir del curso escolar...¿qué hemos estado haciendo?

   Como el curso se presenta lleno de recortes, se nos ha ocurrido que vamos a necesitar la ayuda de esos maravillosos seres fantásticos que son capaces de realizar cualquier milagro.
Hemos empezado a buscar en la biblioteca municipal y aquí os prensentamos alguno de nuestros hallazgos, por si queréis ir aprendiendo...

LIBROS SOBRE HADAS

  • El hada mimada
  • El hada acatarrada
  • El hada del arco iris
  • El vuelo de las hadas
  • Magenta y la ballena blanca
  • Si yo fuera hada
  • Valeria Varita
  • Hilo de hada
  • El hada Lolita y el árbol escuela
  • El herbario de las hadas
  • De compras con hadas
  • El hada de la suerte
  • Ondina
LIBROS SOBRE DUENDES
  • Duendecillo Membrillo
  • Guía de los seres fantásticos del hogar
  • Un duende para Roberto
  • El libro de los gigantes
  • Tres deseos
...Y hay muchos más; sólo tenéis que pasaros por la biblioteca infantil y la juvenil, veréis cuántos libros y películas sobre seres fantásticos encontramos juntos...tal vez los vais a necesitar porque este curso vamos a necesitar muchos personajes fantásticos en nuestras bibliotecas...os espero!!!!

domingo, 7 de julio de 2013

Música en verano: Mahler, "Sinfonía nº 5"

Ayer La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida por Sergio Alapont interpretaba a las siete de la tarde en el teatro auditorio de San Lorenzo de El Escorial la quinta sinfonía de G. Mahler. 
Todo el concierto, una hora y media, duró la sinfonía nº 5


 Es casualidad que Mahler y yo naciéramos el mismo día, un 7 de julio. y que el concierto se celebrara ese mismo día, un 7 de julio.
Ha sido la primera vez que he escuchado, con los oídos y a través de todos los poros de mi piel, la quinta sinfonía entera, desde el principio hasta el final, sin perderme un sólo movimiento...¡hechizada!¡Completamente hechizada!

Se unieron la magia del lugar, la interpretación de la joven orquesta y los melómanos que me acompañaban

Si a mí me parece increíble que se pueda componer una canción, lo de concebir una sinfonía entera me parece un milagro y lo disfruto como una verdadera poseída.
Violines, violas, chelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagots, trompas, trompetas, trombones, tuba, percusión, arpa y piano, todos a la vez  en una cadencia maravillosa, tocados por jóvenes que, el que más, llegaba a la treintena, bajo la batuta de otro entusiasmado joven director, en un auditorio grande, con una buenísima acústica y lleno hasta la bandera, en donde no se oía más sonido que el de los instrumentos.
"Decía Mahler que "componer una sinfonía era construir un mundo con todos los medios posibles"...en ese momento lo comprendí.
El músico, que tenía un permanente sentimiento de exilio y desubicación durante su ajetreada vida, nos hizo ayer, durante un rato eterno, sentirnos integrados y llenos de música.
Tarde mágica para terminar un feliz cumpleaños... (de ambos)

domingo, 30 de junio de 2013

El club de lectura del último domingo del mes: Encuentro con autor

Hoy hemos tenido una experiencia nueva en nuestro ya antiguo club de lectura
Escribo esta reseña esta misma noche, recién llegada del encuentro, porque sé que allá por tierras africanas, dos de nuestros habituales, están deseando saber cómo ha ido esta experiencia

 Borja Castellano, el autor,(en la imagen el segundo por la derecha, sentado junto a Merche y Virginia, su correctora de estilo) ha escrito y publicado su primera novela, "La vida epifita"; una novela corta publicada por la Editorial Atlantis en su Serie Jover (Policiaca y negra)

Había casi pleno en el auditorio; tarde de calor en Madrid en el último día del mes de junio, pero refrescada por bebidas frías, en la terracita que ya se nos está haciendo habitual porque es cómoda y se puede hablar sin ruidos y sin interrupciones.
Encantador y jovial, primero la presentación; luego lo hemos acribillado a preguntas que, poco a poco y con calma, ha ido respondiendo y por último, una especie de corriente de simpatía mutua ha sido la protagonista de un diálogo totalmente ácrata e informal en el que casi todos hablábamos a la vez sobre cantidad de temas...(eso sí, todos relacionados con la literatura en sus diferentes facetas)
Tarde alegre, enriquecedora y productiva en la que, como siempre que nos reunimos, todos aprendemos de todos.
El autor, Borja, ha estado por encima de nuestras espectativas; no se ha valorado la novela. Se ha hablado sobre trama, personajes, paisajes, situaciones... hasta exprimirla al máximo y comprender lo que no quedaba claro.
Creo que ha merecido la pena la experiencia a pesar de la renuencia que sentíamos algunos.
Y ha sido Borja el que ha elegido nuestra próxima lectura... así que todos contentos...y hasta la segunda semana de julio...

martes, 18 de junio de 2013

¡Feliz cumpleaños!

Querido colegio:
                        Ahora vamos a celebrar tu treinta cumpleaños y me doy cuenta de que hemos andado juntos la mitad del camino: primero como madre y después como tu bibliotecaria desde hace más de una década...¡Cuántas aventuras hemos pasado juntos!¡Cuánto hemos aprendido a lo largo del camino!¡Cuántas maravillosas personas nos han acompañado desde el principio y siguen ayudándonos, pero cuántas sólo nos encontramos en un trecho y vendrán ahora, después de tantos años, a celebrar con nosotros tu cumpleaños!
Como una imagen vale más que mil palabras, aquí pongo unas cuantas...este blog está lleno de ellas, pero estas de ahora son inéditas...he tenido que buscar en el baúl de los recuerdos todos los pendrive que guardo en diferentes lugares...



Cuentos a pequeños y mayores contados por diferentes cuentistas y a niños distintos durante tantísimos cursos escolares.


Todos oídos con la misma sorpresa e ilusión

La llegada de las maletas viajeras de la biblioteca municipal, se reciben con curiosidad y alegría...
 Las rutas de las semanas culturales para apreciar los trabajos hechos por todos los compañeros...
 Las visitas anuales a la biblioteca municipal donde vamos pasando diferentes pruebas que nos ayudan a conocer la biblioteca...
 La alegría del encuentro con personas que saben muchísimo de bibliotecas escolares y que nos llegan del otro lado del mundo
(El señor Allan Bundy, que nos vino de Augusta, nada menos que en Nueva Zelanda...
 El descubrimiento gozoso de ver a nuestros pequeñines contando ellos los cuentos mucho mejor que lo hacemos nosotros...tenia que haber fotografiado las caritas de sorpresa de sus compañeros...
 Nuestros maravillosos libros informativos que nos ayudan a comprender el mundo y resuelven cantidad de nuestros problemas de investigación, además de demostrarnos que se puede aprender de otra manera mucho más interesante y divertida...
Y nuestros libros de ficción que nos ayudan a vivir otras vidas sin salir de casa o de la biblioteca...¡cuántos sueños, sentimientos, fantasías ...caben en un libro!

Podía poner talleres, trabajos, obras de teatro, concursos...pero esto es una carta de felicitación de cumpleaños y, desde la biblioteca, te estamos preparando tu regalo, que como no podía ser de otra manera, es un libro que te hemos comprado en la última feria del libro de Madrid con muchísima ilusión.
¡¡¡¡Feliz cumpleaños y que sigamos aprendiendo, creciendo y disfrutando muchiiiiiiisimos cumples más!!!!!

viernes, 7 de junio de 2013

Adiós a la biblioteca escolar...¡Hasta el curso que viene si Wert quiere!

Aunque al curso le queden los últimos coletazos, es hora de cerrar la biblioteca escolar a las actividades para hacer las tareas más tediosas: números, memoria, expurgo, recogida de retrasos, curar los libros heridos levemente, enterrar a los muertos en combate y, lo más doloroso, despedir a los que se van a otros coles por imperativo legal...
Pero para despedir con risas lo que ha sido un curso divertido y lleno de aventuras, he comprado en la feria del libro de Madrid un libro que se me rompió por el uso, que tenía ganas de reponer y no lo encontraba...

t
 Lo hemos pasado por las clases de infantil para que todos recuerden la biblioteca con una sonrisa, porque este verano pueden suceder dos cosas... que vayas a la biblioteca municipal y lo encuentres o que no esté...
Si lo encuentras, entonces ya está: pero y ¿si no está?
 Acompañando a las sonrisas que produce nuestro monstruo, llevan los niños y niñas de infantil una hoja con el informe de los libros que se han llevado en préstamo de nuestra biblioteca en este curso. Cada vez que se han llevado un libro, hemos hecho alguna actividad pedagógica y, sobre todo, hemos hablado muuuucho, muchísimo, porque como no sabemos aún leer, nos lo contamos todo, lo que ocurre de verdad y lo que nos imaginamos....Y nos lo hemos pasado estupendamente (espero y deseo)
También lleva cada niño nuestra carta de despedida, de recomendaciones y de buenos deseos de un feliz verano para todos.
Jugando a ser grandes, hemos regalado un carné de lector, que es una libretita pequeña para ir anotando, siempre jugando, que para eso somos niños, los libros que veamos o les lean estas vacaciones.
Ya tenemos planes para el curso que viene, si Wert quiere, y un montón de ilusiones en que el viaje siga como hasta ahora, alegre y lleno de aventuras, como la infancia.
Y recordaros que la biblioteca municipal sigue abierta durante el verano, tiene aire acondicionado y un montón de libros y películas que nuestros monstruos están deseando descubrir.
Nosotros seguiremos abiertos en este blog si las condiciones son propicias y encontramos Internet en donde quiera que estemos...Un abrazo y que paséis unas estupendísimas vacaciones...

jueves, 30 de mayo de 2013

Taller de biblioteca con 5º y 6ºde Educación Primaria

Una de las tareas más aburridas y tediosas de la biblioteca escolar es la que consiste en mantener ordenados los documentos.
Ya hemos aprendido en otra sesión cómo se organizan los libros informativos por medio de los números de la CDU. Los chicos lo entienden rápidamente y tienen como referente la margarita junto con el plano de la biblioteca.
Es fácil buscar el número y encontrar la estantería...¿Pero qué pasa con los libros de ficción?

Explicamos primero que los libros de ficción los tenemos agrupados bajo diferentes grupos: Narrativa, Poesía, Teatro, Comics y Álbumes ilustrados.

Para no liarnos con los colores de las diferentes edades, tomamos como referencias la zona de Educación Infantil, que es toda azul y tenemos que colocar la narrativa por orden alfabético de autor.

 Como somos muchos los ayudantes, cada uno se encarga de una letra inicial y todo se convierte en un juego. Sobre las mesas se reparten las letras...eso es divertido y fácil, la inicial no cuesta...

El problema llega cuando tienes que ordenar alfabéticamente la segunda y tercera letra del apellido del autor; los más espabilados han cogido letras difíciles y tienen pocos documentos, pero a los que les toca la C, la L y la M en infantil lo tienen difícil...no es tan sabido el abecedario como nos creíamos.
Pero como somos un equipo, unos ayudan a otros y en un periquete tenemos las estantería de narrativa infantil listas para pasar la revisión...
¡Qué bien trabajan estos chicos cuando les gusta lo que hacen y saben que al ayudar a los demás se están ayudando ellos mismos!

viernes, 24 de mayo de 2013

Autoestima y motivación: el punto

Hay libros infantiles que no llaman la atención en un principio pero que, a medida que lo vas utilizando, te va calando poco a poco, como la erosión de la gotita de agua, hasta que te das cuenta de que es increíble.
Es el caso de este pequeño álbum que encontré por casualidad en la feria del libro de Madrid al principio de mi trabajo como bibliotecaria escolar.
Lo compré por su sencillez: es pequeño, casi cuadrado, tiene poco texto y las ilustraciones son también casi esquemáticas, un libro hermoso por su simplicidad en la presentación y por su sensibilidad, que no sensiblería, en la pedagogía que desprende.
Lo tengo en todas las bibliotecas en que trabajo y lo usamos para diferentes niveles de edad: en tantos años, cada vez que lo trabajamos me sorprenden los resultados...es uno de mis libros preferidos para los pequeñines...


 En la contraportada dice:"No tienes más que hacer una pequeña marca y observar a dónde te lleva"
El autor,Peter H. Reynolds,dedica este libro a su profesor de Matemáticas, y él mismo ha escrito el texto y dibujado las ilustraciones..
Está editado por Serres y sigue vendiéndose en todas las ferias del libro; me gusta ver a la gente con él en la mano en los stand de las ferias; casi nadie lo vuelve a dejar en su sitio.


 Este pasado jueves, Sergio se lo ha contado a un grupo de niños y niñas de 3 años en nuestra biblioteca escolar...
Después de disfrutarlo, la profe, Toñi, los ha sentado en las mesas con un folio delante de cada uno y una buena caja de ceras... y a ver lo que da de sí un punto...increíble


 Me han regalado sus dibujos ...a cual más bonito y más interesante...los miro y remiro una y otra vez, como al libro, y siempre encuentro cosas nuevas...


Me encantaría poner aquí todos los dibujos para que todos estos niños y niñas supermotivados vieran que sus trabajos son considerados extraordinarios en nuestra biblioteca, pero voy a hacer otra cosa...los voy a encuadernar y los voy a llevar como libro de elaboración propia...cuando pasen los años se morirán de risa y recordarán qué bien nos lo hemos pasado cuando éramos los más pequeñines del colegio...y Sergio, Toñi y yo seguiremos leyendo y mirando este pequeño maravilloso libro que no tiene edad de lectura...